Análisis GeneralYa estamos bien metidos en el Mundial de Fútbol. Se acaba de terminar la primera de tres rondas de encuentros correspondientes a la fase de grupos, y después de esta ronda podemos sacar muchas conclusiones.
A este Mundial le ha faltado mucho fútbol, los mezquinos equipos hasta ahora se han dedicado más a defender que a atacar, o por lo menos, intentar atacar. Podemos sí, hacer notar algunas notables excepciones a esta regla, como lo son Alemania, Brasil y Chile.
Lo de Alemania es meritorio, a pesar de que jugó con un rival infinitamente inferior como lo es Australia, la teutona es una selección históricamente avocada a la defensiva más que la ofensiva y mostraron un muy buen y entretenido partido.
Para Brasil no hay mucho que comentar, ellos siempre atacan pero esta vez jugaron bastante mal. Pero bueno... por lo menos atacaron (algo).
Chile es otro caso. Chile sin tener delanteros netos en cancha plantó un partido ante Honduras que fue de los más ofensivos del Mundial, y por cierto, no le dieron ni siquiera una bocanada de aire a Honduras. Honduras estaba totalmente "groggy" y no pudo hacer mucho ante la presión y el buen juego chileno. Se ha llamado a Chile la cenicienta del Mundial de Sudáfrica 2010. Pero si la selección chilena queda eliminada me gustaría hacer un llamado a los chilenos: no se desesperen, la selección de Chile es la con el promedio de edad más bajo de todos los 32 equipos y a mi parecer, este no es el mundial de Chile, sino el siguiente.
Bueno, después de este breve análisis pasamos a lo que fue la gran sorpresa (hasta ahora) de la fase de grupos, España 0 - Suiza 1.
Vicente del Bosque se equivocó, pecó como la gran mayoría de los españoles de exceso de confianza y soberbia. Puso a delanteros que a todas luces son suplentes y se nota que en la charla técnica la palabra "atacar" no se escuchó mucho. Pero bueno, quizás los errores los podemos dejar para otra entrada, ahora si me quiero enfocar un poco más en el Grupo H, el que al parecer termina siendo el Grupo de la Muerte encubierto.
Muchas lecturas, un partido.

La derrota de España dejo mucho que analizar en este sabroso grupo (en términos futbolísticos naturalmente). Visto desde la perspectiva Suiza es algo inmejorable, después de Honduras se le tomaba como el rival más debil del grupo y logró arrebatarle los 3 puntos al máximo candidato al campeonato. Visto desde la perspectiva chilena tiene dos lecturas (como dice el título), una es mala, ahora Chile depende más todavía del resultado del partido con Suiza pero la otra lectura (la buena) dice ahora que de lograr un triunfo, el evitar a Brasil en octavos es algo mucho más factible que antes. Basta alcanzar un empate con España y se asegura el primer lugar, aunque de no ser así también se puede conseguir el primer lugar de darse algunas combinaciones. Para los españoles, todo mal. Pecaron de soberbios, jugaron mal y recibieron ese bien merecido castigo. Y por último para los Hondureños, no tienen mucho más de lo que se esperaba. Se sabía que este era el rival débil del grupo y Chile reafirmó esa opinión. Perdieron 1-0 un partido que debieron haber perdido 5-0 ó 6-0 y ya se perfila como el equipo que "da la base de puntos", lo más probable ahora es que terminen en 0 puntos al terminar la fase grupal.
Sin más que decir, el martes publicamos otra opinión y esperamos esta les haya gustado.