Bielsa por 4 años fue sinónimo de respeto y admiración en Chile, pero eso hoy, 2 de Julio se acabó. Nadie puede negar su conocimiento futbolística, y por cierto, nadie puede negar que es un buen director técnico, pero también desde hoy nadie puede negar que es un mal educado, un ordinario y, como decimos aca en Chile, un "roto". Ahora, porque este cambio tan repentino.
Todo esto es porque al recibir el Presidente Sebastián Piñera en el Palacio de la Moneda a la Selección, que recién volvía de Sudáfrica llegó un momento en el que todos los presentes se saludaron, y ahi vino el impasse. Bielsa, al llegar con el Presidente trató de pasar de largo sin saludar, y sólamente lo saludó porque el Presidente cortesmente le estiró la mano, y como si no bastara con eso siguió caminando hasta que se encontró con el Secretario de Deportes (Director de Chiledeportes) y ahi ni siquiera se dignó a mirarlo. Me referiré únicamente a qué significa no haber, o haber tratado de no saludar al Presidente.
En un régimen democrático el Presidente es elegido por votación universal, con acuerdo a una mayoría de votos. De esto podemos derivar que un Presidente (obvio) es el representante de la gente que vive en el Estado en donde es Presidente. Por ésta razón, lo que hizo Marcelo Bielsa es una ordinariez, porque al tratar de no saludarlo, nos faltó el respeto a todos los chilenos. Y esto no tiene nada que ver con una afiliación política o algo por el estilo, esto se debe al cargo que representa, y sea quien sea es el presidente y representa al país, por lo que se le debe respeto.
Y como dijo el Ministro del Interior, una frase que Bielsa debería aprender desde ahora:
"Lo cortés no quita lo valiente"
Está bien ser "volado", pensar mucho y no darse cuenta de lo que pasa, pero eso no es excusa en este caso.
El Diario de Fútbol
Todo el fútbol en un solo lugar...
viernes, 2 de julio de 2010
domingo, 20 de junio de 2010
"Un cas réel de la justice divine"
Un auténtico caso de justicia divina, significa el título. ¿ Por qué ?, porque, no sé si se acuerdan pero en las eliminatorias, y más específicamente en el último partido Francia le hizo un robo a Irlanda del tamaño de un buque y no merecieron entrar al Mundial. Irlanda lo mereció.
Pero bueno, ahora nuestros amigos del país de las interminables praderas verdes, las ollas de oro y los duendes están con una sonrisa de oreja a oreja. Basta con decir que la concentración francesa en Sudáfrica ha recibido el apodo de "Le Cirque". Un día pierden y un jugador (Anelka) insulta de una manera irreproducible al entrenador , lo echan de la selección. Y como si no bastara eso, al otro día sale el capitán diciendo que hay un traidor en el grupo y a raíz de todo esto el grupo se rehúsa a entrenar apoyando a su compañero de equipo Anelka.
Por eso Justicia Divina, porque no merecen estar donde están y lo están pagando.
sábado, 19 de junio de 2010
Comprobado...
De todos los equipos latinoamericanos sólo uno ha perdido (Honduras) y de las Sudamericanas ninguno lo ha hecho. Esto no viene más que para demostrar que las únicas (si, sí pensé lo que estoy diciendo) eliminatorias que son competitivas y altamente competitivas son las Sudamericanas. Las de la Concacaf están hechas para que clasifiquen Mexico, Estados Unidos y algún otro. Las Europeas están hechas para que se clasifiquen los cabezas de serie (imagínense que hay equipos que terminan invictos en su grupo de eliminatoria). Las asiáticas y las africanas son algo más competitivas pero los equipos africanos y asiáticos son infinitamente inferiores a los de otras partes del mundo.
Por lo tanto, la única eliminatoria en donde de verdad es algo importante salir primero, segundo o tercero es la Sudamericana. Y también es una eliminatoria donde no hay invictos y donde no es fácil ganar 3 puntos cada fecha. Consideremos la mejor selección y la peor de cada continente y enfrentémoslos... quedaría así:
España - San Marino
Brasil - Perú
Ahora viene la gran pregunta... quién gana en cada uno. Es absolutamente obvio que en la europea gana España, aunque tengan a todos lesionados y pongan a Di Stéfano (el de ahora) en la delantera ganan. Aunque en Brasil - Perú es algo más difícil de determinar, puede darse la sorpresa, y de hecho, ha pasado varias veces en eliminatorias.
Qué pensamos: que se jueguen dos torneos en paralelo, uno con los que tienen mejor indice de rendimiento y otros con los peores. Además que un torneo dé varios cupos (para los mejores) y también se den cupos para el otro torneo (menos, por supuesto). Pero cuál es el problema de esto, ya que beneficiaría al fútbol. Es el dinero... es mucho más rentable llevar a una selección inglesa que llevar a una selección luxemburgués que se mando el torneo de clasificatoria de su historia.
Simple.
Por lo tanto, la única eliminatoria en donde de verdad es algo importante salir primero, segundo o tercero es la Sudamericana. Y también es una eliminatoria donde no hay invictos y donde no es fácil ganar 3 puntos cada fecha. Consideremos la mejor selección y la peor de cada continente y enfrentémoslos... quedaría así:
España - San Marino
Brasil - Perú
Ahora viene la gran pregunta... quién gana en cada uno. Es absolutamente obvio que en la europea gana España, aunque tengan a todos lesionados y pongan a Di Stéfano (el de ahora) en la delantera ganan. Aunque en Brasil - Perú es algo más difícil de determinar, puede darse la sorpresa, y de hecho, ha pasado varias veces en eliminatorias.
Qué pensamos: que se jueguen dos torneos en paralelo, uno con los que tienen mejor indice de rendimiento y otros con los peores. Además que un torneo dé varios cupos (para los mejores) y también se den cupos para el otro torneo (menos, por supuesto). Pero cuál es el problema de esto, ya que beneficiaría al fútbol. Es el dinero... es mucho más rentable llevar a una selección inglesa que llevar a una selección luxemburgués que se mando el torneo de clasificatoria de su historia.
Simple.
Decepción Alemana
Inauguramos el nuevo diseño del blog con esta entrada sobre el partido Serbia - Alemania.
El partido fue un partido que en un comienzo estaba pintado para los alemanes, y daba incluso la impresión de que Alemania acabaría ganando 2-0 ó 3-0, pero no fue así. Un exceso de faltas innecesarias fue en mi opinión lo que mató a los alemanes. El árbitro no hizo un mal partido, estuvo bastante acertado e imparcial en sus cobros e insistimos que a nuestro parecer el gran responsable de la sorpresa serbia fue el gusto por las faltas del equipo alemán en este partido. Podríamos analizar un montón de otras variables, como el oscuro día de Podolski, o la desinteligencia de Klose, o los no muy acertados cambios de Joachim Löw, pero bueno, todo pasa a segundo plano cuando vemos a un equipo que en un espacio de 90 minutos hace el doble de faltas que el rival.
No merece mucho más análisis este partido asi que los dejo, y comienza la cuentra regresiva para el partido Chile-Suiza. Suerte Chile !!!
jueves, 17 de junio de 2010
Partidos 1ra Fase
Análisis General
Ya estamos bien metidos en el Mundial de Fútbol. Se acaba de terminar la primera de tres rondas de encuentros correspondientes a la fase de grupos, y después de esta ronda podemos sacar muchas conclusiones.
A este Mundial le ha faltado mucho fútbol, los mezquinos equipos hasta ahora se han dedicado más a defender que a atacar, o por lo menos, intentar atacar. Podemos sí, hacer notar algunas notables excepciones a esta regla, como lo son Alemania, Brasil y Chile.
Lo de Alemania es meritorio, a pesar de que jugó con un rival infinitamente inferior como lo es Australia, la teutona es una selección históricamente avocada a la defensiva más que la ofensiva y mostraron un muy buen y entretenido partido.
Para Brasil no hay mucho que comentar, ellos siempre atacan pero esta vez jugaron bastante mal. Pero bueno... por lo menos atacaron (algo).
Chile es otro caso. Chile sin tener delanteros netos en cancha plantó un partido ante Honduras que fue de los más ofensivos del Mundial, y por cierto, no le dieron ni siquiera una bocanada de aire a Honduras. Honduras estaba totalmente "groggy" y no pudo hacer mucho ante la presión y el buen juego chileno. Se ha llamado a Chile la cenicienta del Mundial de Sudáfrica 2010. Pero si la selección chilena queda eliminada me gustaría hacer un llamado a los chilenos: no se desesperen, la selección de Chile es la con el promedio de edad más bajo de todos los 32 equipos y a mi parecer, este no es el mundial de Chile, sino el siguiente.
Bueno, después de este breve análisis pasamos a lo que fue la gran sorpresa (hasta ahora) de la fase de grupos, España 0 - Suiza 1.
Vicente del Bosque se equivocó, pecó como la gran mayoría de los españoles de exceso de confianza y soberbia. Puso a delanteros que a todas luces son suplentes y se nota que en la charla técnica la palabra "atacar" no se escuchó mucho. Pero bueno, quizás los errores los podemos dejar para otra entrada, ahora si me quiero enfocar un poco más en el Grupo H, el que al parecer termina siendo el Grupo de la Muerte encubierto.
Muchas lecturas, un partido.

La derrota de España dejo mucho que analizar en este sabroso grupo (en términos futbolísticos naturalmente). Visto desde la perspectiva Suiza es algo inmejorable, después de Honduras se le tomaba como el rival más debil del grupo y logró arrebatarle los 3 puntos al máximo candidato al campeonato. Visto desde la perspectiva chilena tiene dos lecturas (como dice el título), una es mala, ahora Chile depende más todavía del resultado del partido con Suiza pero la otra lectura (la buena) dice ahora que de lograr un triunfo, el evitar a Brasil en octavos es algo mucho más factible que antes. Basta alcanzar un empate con España y se asegura el primer lugar, aunque de no ser así también se puede conseguir el primer lugar de darse algunas combinaciones. Para los españoles, todo mal. Pecaron de soberbios, jugaron mal y recibieron ese bien merecido castigo. Y por último para los Hondureños, no tienen mucho más de lo que se esperaba. Se sabía que este era el rival débil del grupo y Chile reafirmó esa opinión. Perdieron 1-0 un partido que debieron haber perdido 5-0 ó 6-0 y ya se perfila como el equipo que "da la base de puntos", lo más probable ahora es que terminen en 0 puntos al terminar la fase grupal.
Sin más que decir, el martes publicamos otra opinión y esperamos esta les haya gustado.
domingo, 23 de mayo de 2010
En Construcción
Nos han pasado una serie de cosas en este último tiempo que nos han impedido continuar con el blog. No vamos a dar de e xcusa el terremoto en Chile, ya que estamos a 23 de Mayo, pero fueron una serie de acontecimientos (entre ellos, incluido el terremoto, por supuesto) que nos han impedido seguir. Pero eso termino, ahora estamos preparándonos para empezar de nuevo. Y para festejar estamos preparando unos reportajes sobre el asunto de Pellegrini en el Madrid, otro sobre el Inter campeón de la Champions League y un último reportaje sobre nuestras predicciones para el Mundial de Fútbol (quedan sólo 18 días! :D). Bueno eso, y aprovechamos de discuplarnos y les pedimos que tengan un poco más de paciencia, que volvemos con todo.
jueves, 21 de enero de 2010
Pésimo, Horrible y Mal
Imagen de Eduardo Inda, ignorante del fútbol, paupérrimo periodista
y dictador de las informaciones sobre el fútbol español.
y dictador de las informaciones sobre el fútbol español.
La verdad, la intención de este artículo es criticar el paupérrimo trabajo de la prensa española (Marca, especialmente). Que prensa llena de majaderías y de pésima calidad. La verdad, hasta antes de esto yo creía que la prensa española era muy nacionalista, muy madridista (y a la vez barcelonista), pero que finalmente era bastante objetiva y clara. Pero todo cambió, como dice la canción, porque esta ola de críticas que le llegó a Humberto Suazo después de su 1er partido, la verdad, encuentro que es ridícula. Es su primer partido en otro continente y está cumpliendo un sueño, además llega a un pésimo y requetepesimamente mal equipo como lo es actualmente el Zaragoza (casi tan malo como la prensa deportiva española). Esperaron un ángel salido del cielo que los dejara punteros en un partido, pero se olvidaron que detrás de los delanteros hay un equipo que en este caso, no funciona para nada. Y sin pensar en eso, despacharon una serie de críticas tan estúpidas (perdónenme el lenguaje pero me indigna esto) como la de decir que está pasado de peso. A Borghi, Ronaldo, Maradona, Cassano, Puskás, a todos les pasó lo mismo pero cada uno probó que no eran lo suficientemente gordos como para ser malos para el fútbol, ¿cierto?.
Asi que no más majaderías, por favor. Denle a Suazo un par de partidos y a punta de goles y fuerza sacará, él SOLO (si, lo dije) al Zaragoza del descenso.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)